Si la colonia fuera Estado, quisieramos ser colonia?


 
 
 

 
Si la colonia fuera Estado, quisiéramos ser colonia?
 

  Cien mil y pico de colonizados abogando porque la colonia siga en –pie de lucha- todos volaron a estampar su firma para sacar al gobernador de la Fortaleza.

Pensaron que vendría un memorándum o un twitter del Congreso o de Obama a decirle al puertorriqueño: Alejandro prescindimos de tus servicios, solicitamos dejes la llave en casa de Ricky Rosello, o su ayudante Kikito Meléndez para que mañana se siente en la Fortaleza y agrande el addendum a la Ley 7 de Fortuno, pero que también le ordenamos a Ricky que elimine la tarjeta de Salud y el servicio del PAN porque gracias a Puerto Rico el imperio cerrara operaciones pronto y no hay cama pa’tanta gente. Ah tan poco habrá fondos federales para educación y tampoco para los contratitos. 

 Estas cosas suceden cuando hay politiquería envuelta, y el síndrome ambicioso de caer como una guanábana en-La Fortaleza- les ha ocupado el entendimiento.
Si la legislatura, entiéndase Bathia, Perello y todos los que están actuando en contra del compromiso que hizo el gobernador de Puerto Rico, si verdaderamente ustedes fueran lideres que el pueblo eligió para continuar con el Proyecto del Gobernador, que me parece que era uno completo y abarcaba balanceadamente las áreas mas sensitivas, estuviéramos en el camino correcto -aunque no perfecto- para tomar decisiones y encaminar el país propiamente.  Nada es perfecto, pero hay que hacer lo mejor, lamentablemente lo mejor no son parchos y eso es lo que ustedes recién aprobaron.  De verdad ustedes piensan que están haciendo lo mejor por nuestro país?  Se vislumbran ustedes como candidatos idóneos para el 2016?  Están ustedes trabajando para Puerto Rico y los puertorriqueños?
 
Esos cien mil son los mismos que no querían el IVA?  Son los grandes intereses?  Si sus firmas no están estampadas allí parecería que si.
 
Hay quienes están haciendo fiesta, pero los -Prom- ya están pasando. Vamos hablar objetivamente y no chiflarnos con la politiquería, si hay algo sustantivo hay que analizarlo, si no se encuentra alternativa, quienes se perjudican?, los empleados del gobierno, retiro, los legisladores y representantes,  y todo el sector que de alguna manera vive de fondos públicos que podrían verse afectados, todo esto por seguirle el jueguito a los políticos de pacotilla que comenzaron hacer campana hace rato. Ya el Congreso le dio el primer tortazo. Nadie está conforme, todo el mundo quiere guisar y nadie quiere aportar, claro eso era la costumbre, durmieron con la esperanza de que el Fortunato prevalecería-per secula seculorum.  No digo que no este pasando con esta administración en sostener contratos de encargo, que lo he denunciado enérgicamente, igual que los asesores oportunistas que pululan por los pasillos del Capitolio y la Fortaleza a ver si cae el
Pero perder el tiempo en esta zanganería dice mucho de los puertorriqueños que pensaron que el combo vendría agrandado. Entendemos que hay una crisis real protagonizada por los gobernadores que han pasado por los últimos 5 cuatrienios, eso lo tenemos demasiado claro.

 Estamos claro que ya debe regir un modelo económico diferente y resolver el problema del estatus, pero mientras tanto vamos a seguir suicidándonos  moral y económicamente  en un Puerto Rico en ruinas, que después de todo no se le hace daño al gobernador, se le hace daño a la clase trabajadora, a el ser humano, el vecino, a todos los puertorriqueños. Todavía la gente no entiende que aquí no se trata de –Quitate tu pa’ ponerme yo-.  No es eso de lo que se trata, todo tiene su tiempo señores, pero crezcamos en sabiduría, entendimiento, franqueza, honestidad, humildad y en tener temple de un verdadero político que valora su gente, sus preocupaciones, y su ilusión de ver sus hijos crecer y desarrollarse en un Puerto Rico que impere por lo menos la paz y la tranquilidad, reconocer que cuando hay algo que se está haciendo bien, vamos a reconocer su mérito, no subestimemos por el único capricho de politiquería.

Comencemos a querer la Isla, los nuestros, nuestra gente, después de todo se nos va el tiempo, no resolvemos nada y por eso es que estamos en este nivel, que la gente no piensa antes de abrir la boca, porque los políticos le comen el cerebro para hacer campana y caemos arrodillaos pensando en el contratito o pensando en la promesa del político.

A los cien mil y pico que firmaron que de alguna manera nos enteramos, todos quieren abonar al crecimiento de la colonia, por eso si la colonia fuera estado, quisiéramos ser colonia? Y dale juana con la paleta.


 


 

Comentarios

Entradas populares