Luchar por luchar no es luchar, luchar por lo justo es humildad.
La clase obrera y trabajadora somos todos señores no nos confundamos. Si el matiz es otro, habrá que estudiarlo. Pretender dividirnos es discriminar del resto de los trabajadores y trabajadoras que día a día se levantan de igual forma no importa si trabaja con el gobierno o trabaja en empresa privada, o negocio propio. Por eso es que no hay forma de discriminar, es apoyar a todos por igual. Seamos conformes de acuerdo a los tiempos.
En la vida cuando comenzamos a trabajar, nos llenamos de esperanza luego de habernos graduado de la Universidad para comenzar a la búsqueda de un buen empleo.
A veces nos resulta atractivo el primer sitio que nos llaman y comenzamos a trabajar. Luego que pasan unos años añoramos conseguir mejores beneficios, por lo menos en aquel tiempo, lo primordial era el sueldo. Ya no bastaba con el sueldo y queríamos un trabajo donde los beneficios marginales fueran mas amplios, por ejemplo un buen plan médico, verdad, lo primordial.
No conocíamos de bono, pues nos cogió por sorpresa que implantaron la Ley del Bono. Pues bien. Era muy atractivo recibir el bono de Navidad, que por lo menos balanceaba nuestro presupuesto para el mes de diciembre. Pues era para nosotros una dispensa que se esperaba pero con cautela, pues como era algo novedoso, uno pensaba que en cualquier momento ya no iba a ser parte de nuestro presupuesto en el mes de diciembre.
Traigo este breve relato por no entrar en detalle: pues toda esta controversia que se ha suscitado entre la UTIER, uniones Vs. Gobierno deja mucho que pensar y no hay análisis que aguante la discusión de un grave problema financiero provocado por todos los gobiernos que han pasado por esta bendita Isla y no menos importante y agravado por los cuatro años nefastos del gobierno de Luis Fortuño Burset y sus contratos con los amiguitos y corrregilionarios del partiddo PNP que dejaron este país en ruina. Lamentablemente la UTIER y demas uniones no entienden que no hay dinero para continuar dándole los beneficios extras que estaban recibiendo.
Estos, las uniones, arrastran una dependencia adictiva por decirlo así, no solamente agarrándose de los -derechos adquiridos- si no que se han politizado ellos mismos con su adicción, que ya lo hacen parte de sus vidas, el que -tienen- que tener bono de navidad, bono de verano, dias por fondos,( justificado si lo pagan), 60 dias más, si se agotan los de enfermedad, dias por enfermedad,(justificado OK) dia de cumpleaños, otros celebran el día del astronauta y así sucesivamente.
Las adicciones ya sean por derecho propio o adoptadas de alguien, son adicciones, que en algún momento tenemos que renunciar a ellas ya sea por muerte o por voluntad del estado de acuerdo a la necesidad premiante que se encuentre el fisco gubernamental. El liderato de las uniones han querido manejar y protestar sus derechos causando malestar en el pueblo y amenazando su patrono, de forma hostil, poco profesional y provocando a varios sectores para que se unan a su lucha para desestabilizar un país. En este caso un país hoy día oprimido, saqueado, enfermizo y bombardeado por extraños entes que llegan a Puerto Rico a polarizar al país de malas costumbres, malos ejemplos, extraños que atentan contra nuestra seguridad pero más aún con los empleos de los puertorriqueños y se han apoderado vilmente con un sentido de pertenencia que tambien han manejado a los políticos del país chantageándolos con su voto.
Basta con lo que ya tenemos y hemos heredado para que ustedes, nuestros hemanos puertorriqueños estemos desestabilizando el país aún sabiendo que el gobierno no tiene dinero para pagarle los gustitos que antes ssolíamos tener. Debemos darle GAD que tenemos trabajo, gozamos de plan médico, que en estos momentos es suficiente para poder echar pa'lante. El diesel esta caro y la gasolina tambien, asi es que los que tengan botes o casas de bote, casas en la playa y las pagaban con el bonito o las horas extras. Miren pongalo en venta, sácanle su dinerito y a guardar para las emergencias.
Amigo y amiga que pertenecen a las uniones guarden su dinero en las cooperativas y no inviertan en cuotas porque ya no hay quien nos represente de forma adecuada y no me crean a mí, investiguen ustedes que están más cerca que Yo. Y recuerden que al que más cerca uno cree tener, es al que mas lejos tiene. Si ustedes no cuidan y protegen lo suyo nadie lo va a hacer.
¿Que hemos aprendido en la marcha? Que nada es eterno en la vida, que hasta la muerte nos coge de sorpresa y todo lo que hemos luchado en la vida, se va con nosotros y las esperanzas de proteger nuestros derechos adquiridos los disipó el tiempo y solo el recuerdo contemplará una lucha frágil que nos acaparó a través del tiempo, porque las aspiraciones de otro pretendieron ser las nuestras. El dinero es dinero, pero la salud y la felicidad solo depende de nuestra lucha interna que es la paz interior.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5TvhD1dZa7RK6sqm1IkqheSq_Q2Dpa6sVH2XWb4ehOR1tdRjKeYDIUR6EM7h8cUKtVT8DgNdJatDy4sawNBjkryK0e1s4gEu4_f9S0YrRM1l-j9BHyZJHs5HM97ddmye0UTNPB_6oqG8/s1600/20140606_152628.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario