Políticos Vs. Dominicanos



Indignación - La justicia injusta


Para empezar los dominicanos llegaron a Puerto Rico -caminando en yola- si como lo estan leyendo. Caminando en Yola.  Sé por qué lo digo.  Muchos de ellos buscando un mejor bienestar, perdieron sus vidas porque las condiciones del tiempo afectaron su viaje.
 
El gobierno de Puerto Rico comenzó arrestandolos y luego deportandolos a su país.  Y así sucesivamente, el cuento es largo y la historia no borra.
 
Los familiares de estas personas, muchos de ellos ya estaban en Puerto Rico, unos ya con sus documentos y otros establecidos pero sin los mismos.  Como tantos inmigrantes en Puerto Rico estudiaron y se hicieron en Puerto Rico profesionales y se han hecho ciudadanos americanos a través de las agencias en Puerto Rico que le facilitan con el propósito de conseguir -la ciudadanía americana-.
 
Sin entrar en méritos y deméritos, los dominicanos que no decidieron estudiar, los que decidieron hacer algo por su vida entraron a la clase trabajadora del país; compraron su guaguita, y rompieron a limpiar patios y a trabajar en las casas.
 
En un Estado de Cuenta corto - a lo vuelo de pájaro-  basado en una realidad, de un matrimonio, ésto nos es hipotético, no, es las finanzas actuales de un dominicano aguzao trabajando en Puerto Rico, si tiene o no los permisos, no lo sabemos, pero seria discriminatorio de mi parte preguntarle pero no tampoco sería descriminatorio, creo que tengo el derecho de hacerlo.
 
                                AM                 PM          
 
1 patio                     $60.00             $60, $70, $100    ésto depende del patio
Esposa                       60.00             $60, 70, $100      depende del patio
    
                                _______________________
                                 240.00 diario 6 dias sin contar los domingos ?
                              1,440.00 semanal
                              7,200.00 mensuales
 
 Nota:  Me fui por lo básico, por los $60.00
                                  
Ventanas aparte      $60.00             $60, 70, $100       depende de su ventanal
 
 
Esto es por lo simple, ahora bien, tienen todo su derecho a trabajar en nuestro país y a integrarse a nuestra comunidad de una forma digna y honrada.  La pregunta es el gobierno tiene a estas personas identificadas con todas las de la ley?
 
Quienes le dan trabajo a los dominicanos, nosotros los puertorriqueños.  Son muchos los comentarios de los dominicanos en la cara de uno muy despectivos por cierto de nosotros los puertorriqueños.  No tengo por qué quedarme callada.
 
El puertorriqueño se siente rezagado porque tan pronto lo ven haciendo su trabajito en la casa despues que lo votaron por la Ley 7 o por cualquier otra cosa, Hacienda cae como una guanábana en la casa de la persona a reclamarle que tiene que pagar IVU porque está vendiendo un vasito de limber.
 
Entonces el puertorriqueño no se atreve montar su kiosko por el hostigamiento grande y sonante que le hace el gobierno de Puerto Rico a nuestros puertorriqueños.  Es ésto discrimen hacia los puertorriqueños?
 
El propósito mío es dejarle saber a nuestra gente que los dominicanos, no digo de otras nacionalidades porque este no ha sido el caso, han confundido a nuestro país hablando de -Discrimen- si de Discrimen, esa palabra confusa y difusa que no aplica para nada a ellos porque Puerto Rico siempre los ha recibido con los brazos abiertos.  No es menos cierto que se ha tergiverzado la palabra discrimen.  Y con ésto tienen enganchado al gobierno.
 
Pero hay más, la comunidad Dominicana es tan grande en Puerto Rico que hay pueblos y barrios que solo habitan dominicanos, esa es la realidad y ésto es el gancho de los políticos que le faltan esos votos para cubrir su cuota eleccionaria. 
 
Basado en lo anterior, el gobernador AGP lo acaparó la ignorancia ayer endosando a Claribel Martínez, como la sustituta del Lcdo Eduardo Ferrer, malo, muy malo y discriminatorio para todos los aspirantes puertorriqueños que aspiran a esa candidatura o posición.  Yo solicito que se retracte hoy mismo de sus manifestaciones erradas.  No le hace bien a la democracia puertorriqueña, no le hace bien a su llamada humildad, no le hace bien a la juventud puertorriqueña, no le hace bien a su posición como gobernador, no le hace bien a sus principios, no le hace bien a su familia, no le hace bien a los propios dominicanos. 
 
Esto pica y se extiende, pero los dominicanos que no me vengan con el asuntito y la palabrita del discrimen.  Aqui nunca se ha discriminado, conozco personas dominicanas y prominentes que no están de acuerdo con los planteamientos de índole discriminatoria que muchos de ustedes han hecho incluyendo cónsules.
 
Entre otras cosas hago un llamado también a Justicia y a la Policía de Puerto Rico principalmente.  Cuando haya un crimen digan los nombres completos del criminal, su nacionalidad e identidad, porque nos estamos limitando a decir -los puertorriqueños- pero no sabemos de que nacionalidad es; así podemos tener un cuadro claro de la o las personas envueltas y si son extranjeras sin ciudadanía poder deportarlas a su país para que carguen con la responsabilidad de mantener o no esa persona en la cárcel.
 
Mi preocupación es genuina y la de muchos puertorriqueños que estamos preocupados por la politiquería barata que estamos sumergidos los puertorriqueños por largos años.  No se razona y analiza al ser interrogados por la prensa o tal vez la emoción del momento los envuelve porque se sienten abrazados por la ola de los votos que puedan obtener.
 
Mi desahogo ha sido una medicina para mí ante lo que vengo escuchando hace algún tiempo, gracias a este espacio me siento liberada.

Comentarios

Entradas populares